Certificado de fumigación en Venezuela: ¿Cómo conseguirlo?

Tabla de contenidos

En Venezuela la manera apropiada de obtener un certificado de fumigación válido es mediante la contratación de una empresa debidamente registrada y autorizada por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI) para la aplicación de plaguicidas.

En este sentido, la ley que regula en Venezuela la emisión de permisos, certificados y autorizaciones de fumigación y control de plagas es la Ley de Salud Agrícola Integral (Ley SAI) del año 2008.

Es muy importante aclarar que la fumigación es un tipo de servicio en el cual se utiliza un agente químico gaseoso (termo-nebulizado) para eliminar o controlar una plaga, generalmente de insectos. Por ejemplo, el control de insectos voladores en propiedades residenciales y comerciales, o la fumigación con fosfina en los silos de almacenamiento de granos de las industrias de alimentos.

Otros tipos de control de plagas muy comunes son:

  • Desinfección: Cuando se aplica un producto químico para eliminar gérmenes, bacterias, virus y otros microorganismos perjudiciales para la salud humana, actividades económicas o medio ambiente.
  • Desratización: Es el control de una plaga de roedores, normalmente ratas y ratones, mediante medios físicos (trampas de capturas, barreras físicas, etc.), productos químicos (sólidos, líquidos, geles, pegamentos, etc.), o control biológico (introducción de un depredador natural, tales como felinos, lechuzas de campanario, etc.)
  • Desinsectación: Consiste en el control de una plaga de insectos mediante otros medios distintos al gas termo-nebulizado, por ejemplo, la aplicación de un producto químico (líquido, sólido o gel), el control biológico, etc.

¿Qué es un certificado de fumigación en Venezuela?

Un certificado de fumigación, habitualmente denominado certificado de control de plagas, es el documento que posee mayor relevancia a la hora de demostrar ante las autoridades de salud que un establecimiento está al día con las fumigaciones periódicas.

En la vigente constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, el Estado asume ser el garante del Derecho a la Salud de todos los ciudadanos ante todos aquellos actores que de una u otra manera representan ser un riesgo sanitario. 

¿Cuál es el proceso para obtener un certificado de fumigación en Venezuela?

Primero, la empresa de fumigación tendrá la obligación de realizar una visita previa para verificar e inspeccionar el lugar donde realizará la fumigación.

Esto se hace con el objetivo de fijar qué tipo de productos tendrá que emplear en tu establecimiento o residencia, entendiendo que cada caso es diferente. 

Una vez realizada la oportuna fumigación, se procede a la adjudicación del certificado.

Luego el certificado de fumigación se debe presentar ante el INSAI a su solicitud, para formalizar el cumplimento de los estatutos legales para la higiene y salubridad.

¿Quién necesita un certificado de fumigación en Venezuela?

En líneas generales, toda empresa o local comercial venezolano que brinde o maneje rubros de consumo humano tiene la obligación de emitir un certificado de fumigación periódicamente para acreditar sus medidas de bioseguridad.  

El objetivo de este certificado es preservar los mejores estándares de calidad y salubridad a cada cliente que adquiera o aproveche estos servicios, así como salvaguardar la salud de los empleados. 

¿Cada cuánto se debe renovar el certificado de fumigación en Venezuela?

Es recomendable renovar el certificado de fumigación al menos cada 6 meses. Cumplido este plazo, se debe repetir el procedimiento de inspección de la propiedad, fumigación y emisión del certificado.

Modelo de certificado de fumigación

Es importante tener presente que los modelos de los certificados no tienen un formato específico o único, dado que estos pueden ser modificados según la empresa que contraten para dicho servicio.

Sin embargo, debe exponer ciertos criterios determinados por el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS), un organismo encargado de inscribir, controlar, administrar, evaluar, acreditar y sancionar todas las empresas con objetivos comerciales de productos de consumo humano.

Entre los elementos mínimos que debe tener el certificado de fumigación tenemos:

  • Membrete del Gobierno Bolivariano de Venezuela más el del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria.
  • Fecha en la que se llevó a cabo la fumigación, tiempo en el que la fumigación hace efecto y en la que pierde su efecto.
  • Número de registro de plaguicida autorizado por el INSAI. 
  • Dirección y número de Registro Único de Información Fiscal (RIF). 
  • Tipo de producto que se usó junto a su explicación detallada.
  • Tiene que reflejar para qué tipo de plagas se efectuó la fumigación.
  • Datos que considere importantes añadir la empresa fumigadora.

Por último, a modo de ejemplo disponemos de algunos elementos que tiene el certificado que Fumivenca entrega a sus clientes:

Fumivenca, número de registro de plaguicida autorizado por el INSAI [número], certifica que [razón social del cliente], RIF N° [RIF] de dirección [dirección fiscal]:

Ha sido fumigado con: [nombre comercial del producto utilizado] (componente activo del producto utilizadoconcentración de aplicación del producto) para el control de [la plaga a controlar].

En [Ciudad], el [fecha de emisión del certificado].

Certificado que se expide de acuerdo a la Ley Orgánica de Salud.

[Números de emergencia de Toxicología de la Universidad Central de Venezuela] | [Número del Hospital de Coche].

[Membrete con dirección fiscal de la empresa fumigadora]

¿Necesitas un certificado de fumigación?

Si necesitas un certificado de fumigación o control de plagas la mejor recomendación es siempre contratar los servicios de una empresa especializada en este tipo de procedimientos, autorizada por las autoridades competentes, con buena reputación en el área y personal profesional debidamente capacitado. 

Fumivenca es un proveedor de servicios de control integrado de plagas autorizado para la aplicación de plaguicidas para uso industrial, comercial, residencial y de salud pública. Si necesitas un certificado de fumigación, rellena el siguiente formulario:

También puedes comunicarte con nosotros por WhatsApp o llamada directa a través de los siguientes números:

+58 412 FUMIGAR

+58 412 3864427

De 8:00 AM a 5:30 PM, de lunes a viernes. 

Cuando llames, hablarás con alguien de nuestro equipo que te dará la mejor atención desde nuestra oficina en Caracas.

Si lo prefieres, puedes escribirnos al correo electrónico: servicios@fumivenca.com

Nuestras inspecciones iniciales y estimaciones son gratuitas.

Si estás buscando una empresa de fumigaciones y control de plagas, ¡no dudes en comunicarte con los mejores!

Juan Cubillan

Juan Cubillan

Director de Operaciones de Fumivenca, Ingeniero de producción USB, alpinista, espeleólogo, rescatista, emprendedor, ofidiología, entomología y agronomía.
Scroll to Top
Fumivenca
¿Trabajas en el sector industrial?
¿Necesitas fumigar?